Ir al contenido principal

El Valor de Educar: cursos y talleres abiertos y gratuitos sobre competencias y herramientas docentes

EL VALOR DE EDUCAR
es un espacio de encuentro y formación de educadores y educadoras en torno a las herramientas y creaciones del proyecto Cocinando Aprendizajes, que César García-Rincón de Castro lleva facilitando durante más de 10 años.

Una agenda permanente de cursos originales y de alto impacto pedagógico que el propio autor, César García-Rincón de Castro, ha creado y facilitado personalmente, comprobando y evidenciando personalmente su buena acogida, transferencia y utilidad por parte de los docentes, educadores y formadores, tanto en espacios formales como no formales.

Estos cursos "presenciales en remoto" tienen una duración breve, en torno a los 45 minutos cada sesión, e incluyen una exposición del MARCO TEÓRICO que los sustenta por parte de su autor (César García-Rincón) así como una explicación de los RECURSOS Y DINÁMICAS a utilizar en su implementación y transferencia posterior por parte de los formadores/as asistentes, incluyendo un tiempo final dedicado a PREGUNTAS Y DUDAS para dicha implementación, así como la posibilidad de intercambiar impresiones y experiencias entre los asistentes y con César García-Rincón de Castro.

El acceso a los cursos es ABIERTO Y GRATUITO para toda persona interesada, sin necesidad de inscripción previa. Las sesiones, que tendrán lugar en Google MEET no se grabarán ni se publicarán posteriormente, si bien se irán repitiendo cíclicamente, y con mayor frecuencia las que sean más solicitadas. Se recomienda, un día antes del inicio de cada sesión, consultar de nuevo esta página, por si hubiera habido un cambio de fecha por motivos personales o profesionales de César García-Rincón.

Las HERRAMIENTAS Y DINÁMICAS explicadas en el curso, pertenecientes al catálogo de dinámicas en PDF Cocinando Aprendizajes, que ofrece el propio autor, podrán ser adquiridas por aquellos formadores/as que, tras haber participado en el curso, consideren les puede aportar valor para sus acciones formativas habituales, o bien para ampliar su propio catálogo de oferta de cursos. Del mismo modo, aquellos formadores/as que ya hayan adquirido en el pasado materiales del catálogo Cocinando Aprendizajes, podrán descubrir en estos cursos, como sacarles más partido.

Consulta en la página personal de César García-Rincón de Castro la AGENDA actualizada de cursos online El Valor de Educar y conócele personalmente en uno de ellos.

Entradas populares de este blog

Dinámicas de grupo para trabajar el SENTIDO DE LA VIDA y PROPÓSITO VITAL

Después de más de 30 años metido en harina con dinámicas de grupo, podría decir que éstas se dividen en dos categorías: las orientadas al TRABAJO y las orientadas a la VIDA. Las que presento en esta playlist son más bien de la segunda categoría, si bien no me resigno a a la tiranía de la "O" (o esto o lo otro), sino que pienso que ambas realidades, trabajo y vida, pueden converger en un taller y aportarse mutuamente (democracia de la "Y"), porque el trabajo (el trabajo bueno) forma parte de la vida, y la vida (la vida buena) forma parte del trabajo. HUMANIZAR la empresa y el TRABAJO es uno de mis objetivos personales en los que empeño más tiempo y energía, y esta playlist aporta buenas ideas y recursos a este objetivo. Por supuesto, todos los educadores/as que trabajan en proyectos de humanización de personas y COMUNIDADES, encontrarán aquí buenas herramientas, de hecho, varias de ellas han salido de proyectos y talleres con ONGs, FUNDACIONES y ASOCIACIONES. Creo s

Dinámicas de Grupo para trabajar la PROACTIVIDAD Y ZONA DE CONFORT

La ZONA de CONFORT se ha convertido en un clásico del coaching y del desarrollo de personas y organizaciones, máxime en estos TIEMPOS LÍQUIDOS en los que vivimos (Z. Bauman) en los que inmovilidad y estatismo son sinónimo de quedarse fuera de juego. Hay en el desafío a las zonas de confort una forma de SER y ESTAR en el mundo con espíritu de SUPERACIÓN y MEJORA constante, una actitud de ACTOR más que de ESPECTADOR de la realidad y del mundo. Mi metáfora sobre la ACTITUD MARINERA vuelve a ser clave también aquí, la ASERTIVIDAD es la alternativa positiva a la pasividad de la zona de confort, la CREATIVIDAD, la PROACTIVIDAD, saber liberarse de las DEPENDENCIAS y ESCLAVITUDES cotidianas que nos atan a esa zona cómoda, y por supuesto para ello es necesaria una MENTE FLEXIBLE que sepa desprenderse de sus rigideces y dogmatismos. Todo ello lo encontrarás a lo largo de las dinámicas que propongo en esta playlist. VER LISTA DE VÍDEOS

Dinámicas de grupo para trabajar la MOTIVACIÓN

La MOTIVACIÓN es uno de los temas clave, porque sin ella no avanzamos, los proyectos se paran, el mundo se para. Motivación y EMOCIÓN vienen de la misma raíz latina "movere": las motivaciones y las emociones nos mueven. Yo considero que la MOTIVACIÓN debe ser, entre otras cosas, un hábito cotidiano, una especie de necesidad habitual tan importante como la comida o cualquier necesidad básica. Si descuidamos nuestra motivación, podemos entrar en zona de desilusión, apatía, incluso falta de sentido vital. Hay muchos tipos de motivaciones y formas de motivar, como por ejemplo ENRIQUECER nuestras tareas con buenos ingredientes, como cuento en el MENÚ de la MOTIVACIÓN. La metáfora del REMO de las TAREAS nos ayuda a valorar la importancia de la PALANCA o el palo del remo, sin la cual, nos cansamos y abandonamos: ese palo del remo es la motivación y el sentido de la tarea (representada en la pala del remo). Las seis PREGUNTAS de la motivación, nos ayudarán a encontrar buenas claves

Dinámicas de Grupo para trabajar la INTELIGENCIA EMOCIONAL

Esta playlist contiene un buen número de vídeos (27 vídeos de momento) para trabajar a fondo la INTELIGENCIA EMOCIONAL e incluso poder construir un TALLER (o varios) a partir de los mismos. Varias de mis propuestas están publicadas y disponibles en diferentes libros que he publicado en Amazon, así como en PDF (Dinámicas de Grupo Recortables). ¡Son muchas posibilidades y para todas las edades! Las cartas de las emociones, la matriz de las emociones, la oca de las emociones, poesía colectiva emocionante, el radar de las emociones, etc., son dinámicas utilizadas ya por muchos formadores/as en todo el mundo. METÁFORAS EMOCIONALES como la cobija emocional, el trastero emocional, el sufragio emocional, etc., están ayudando ya a muchos formadores y educadores/as a lograr mejor sus objetivos. Y acordes a los tiempos actuales, también podemos hacer un ESCAPE ROOM emocional. Te invito a descubrir todo esto y mucho más en esta amplia lista de vídeos. VER LISTA DE VÍDEOS

Dinámicas y ejercicios sobre PNL, GESTALT y ANÁLISIS TRANSACCIONAL

La Programación Neurolingüística (PNL) siempre ha llamado mi atención por los fundamentos en que se basa (extraídos por dos estudiantes de grandes terapeutas como Milton Erikson o Virginia Satir) y sus múltiples APLICACIONES a campos más allá de la terapia, como la educación, el desarrollo de personas (coaching) o la comunicación. Mi contribución ha sido en la línea de hacerla más sencilla y asequible a través de  dinámicas de grupo. Los cinco pilares del PUENTE al FUTURO, Mis huéspedes mentales, El cofre de tus tesoros (activar RECURSOS INTERNOS), Cuéntame mi problema (POSICIONES PERCEPTUALES), Entrevistas con PNL (claves de acceso ocular, encuadre y disociación, reflejo no verbal), son dinámicas para ayudar a los participantes a desarrollar diferentes aspectos y habilidades desde la PNL. Otras tantas dinámicas relacionadas con GESTALT y Análisis TRANSACCIONAL (roles PAN, posiciones existenciales) completan esta interesante playlist para los formadores/as amantes de la psicología com