Después de más de 30 años metido en harina con dinámicas de grupo, podría decir que éstas se dividen en dos categorías: las orientadas al TRABAJO y las orientadas a la VIDA. Las que presento en esta playlist son más bien de la segunda categoría, si bien no me resigno a a la tiranía de la "O" (o esto o lo otro), sino que pienso que ambas realidades, trabajo y vida, pueden converger en un taller y aportarse mutuamente (democracia de la "Y"), porque el trabajo (el trabajo bueno) forma parte de la vida, y la vida (la vida buena) forma parte del trabajo. HUMANIZAR la empresa y el TRABAJO es uno de mis objetivos personales en los que empeño más tiempo y energía, y esta playlist aporta buenas ideas y recursos a este objetivo. Por supuesto, todos los educadores/as que trabajan en proyectos de humanización de personas y COMUNIDADES, encontrarán aquí buenas herramientas, de hecho, varias de ellas han salido de proyectos y talleres con ONGs, FUNDACIONES y ASOCIACIONES. Creo sinceramente, que cuando no está claro el SENTIDO o el PROPÓSITO personal y colectivo, difícilmente avanzamos y nos comprometemos con un proyecto, y aquí los VALORES HUMANOS tienen mucho que decir.
Los NeuroJuegos son actividades lúdicas de aprendizaje que buscan desarrollar las competencias cognitivas básicas en los niños y niñas, al tiempo que estimulamos sus diversas inteligencias y sus capacidades. Están pensados para desarrollarse en una diversidad de contextos: el hogar, la escuela, el centro cívico-social, el casal, la parroquia y en general todo espacio educativo formal y no formal. No sólo pueden desarrollarse de forma presencial, también están diseñados para poder trabajarse de forma virtual, en algunos casos con una breve adaptación metodológica que indicaré en cada juego. El marco teórico de los NeuroJuegos son Los Cinco Neurotectos del Pensamiento, una metáfora para trabajar cinco competencias cognitivas clave, inspirada en las propuestas de John Spivack y Mirna Shure: La LOMBRIZ reflexiva trabaja y activa el pensamiento causal y consecuencial. La HORMIGA proyectiva trabaja y activa el pensamiento proyectivo y secuencial. La ARAÑA asociativa trabaja y...