Cada vez más en los centros educativos se potencia la ORATORIA como práctica, y no hay más que ver los concursos de oratoria que publican en las redes sociales. Me parece muy bien pero no estoy muy de acuerdo con esa forma ÚNICA de entrenar la oratoria a los más pequeños, como si fueran speakers y políticos/as en miniatura: con ello estamos reproduciendo un modelo de comunicación excesivamente institucional y empresarial. ¿Y qué tal si entrenamos la oratoria para la RELACIÓN DE AYUDA, para la DINAMIZACIÓN GRUPAL, para la ENSEÑANZA, para el ARTE DE CONTAR HISTORIAS, para la DECLAMACIÓN POÉTICA, etc, etc.? Saber comunicar y hablar en público es mucho más que dar discursos y ser hábil en los DEBATES, de los que quedan fuera generalmente los alumnos con menos capacidades y que han tenido menos oportunidades. Aquí os comparto dinámicas y ejercicios variados para entrenar esta competencia desde varios formatos e inteligencias. En realidad toda dinámica que invite a CONTAR y EXPRESAR a otros y con otros, entrena la oratoria si sabemos identificar sus elementos y evaluarlos para proponer procesos de mejora.
Después de más de 30 años metido en harina con dinámicas de grupo, podría decir que éstas se dividen en dos categorías: las orientadas al TRABAJO y las orientadas a la VIDA. Las que presento en esta playlist son más bien de la segunda categoría, si bien no me resigno a a la tiranía de la "O" (o esto o lo otro), sino que pienso que ambas realidades, trabajo y vida, pueden converger en un taller y aportarse mutuamente (democracia de la "Y"), porque el trabajo (el trabajo bueno) forma parte de la vida, y la vida (la vida buena) forma parte del trabajo. HUMANIZAR la empresa y el TRABAJO es uno de mis objetivos personales en los que empeño más tiempo y energía, y esta playlist aporta buenas ideas y recursos a este objetivo. Por supuesto, todos los educadores/as que trabajan en proyectos de humanización de personas y COMUNIDADES, encontrarán aquí buenas herramientas, de hecho, varias de ellas han salido de proyectos y talleres con ONGs, FUNDACIONES y ASOCIACIONES. Creo s...